Redes Sociales

Tránsito

Transitar por intersección en ‘Y’ de la vía Durán – Tambo representa un peligro

Publicado

en

La intersección en ‘Y’ que se encuentra en el kilómetro 3.5 de la vía Durán-Tambo se ha vuelto una pesadilla para los conductores que circulan por esta zona del cantón Durán. El irrespeto a las señales de tránsito -por ciertos conductores- ,  la falta de semáforo y la poca iluminación -por las noches- hace que esta intersección resulte peligrosa.

En octubre de 2022, se registró un fuerte accidente de tránsito en esta intersección; en la cual cuatro personas murieron y una resultó herida. Un vehículo y dos motocicletas estuvieron involucrados en este hecho.

José Vera, administrador de la plaza comercial Shiva, ubicada en esta vía, es testigo de los distintos accidentes de tránsito que se registran en esta intersección. “Hay personas que vienen a esta plaza a solicitar videos de los accidentes para presentarlos en juicios”, dice Vera a EL FERRODIARIO.

En este sector están ubicadas empresas, plazas comerciales, urbanizaciones e incluso el nuevo Hospital General de Durán por lo que se ha vuelto muy transitada. La intersección conecta a Panorama con sectores como Primavera 2 y la Avenida Nicolás Lapentti. Por allí transitan vehículos livianos, pesados y de transporte público.

En un recorrido que hizo este medio pudimos palpar la complicación que tienen los conductores que  cruzan de la vía Durán-Tambo hacia Primavera 2 o incluso ingresan a la plaza comercial ubicada en esta zona. En el recorrido se pudo observar a un Agente de la Autoridad de Tránsito de Durán colaborando en la circulación de esta intersección.

“Para salir de aquí es un dilema. Usted tiene que hacer malabares porque está lleno de carros. Las filas son interminables en las horas picos y los carros no le dan paso”, precisa Héctor Arteaga, usuario que trabaja en este sector de Durán.

Jorge Solís, conductor del cantón Durán, considera que la implementación de un semáforo -en este sector- debe ser antes de Plaza Shiva. «Justamente a lo que comienza la Y, ahí debe haber un semáforo. Pero un semáforo bien sincronizado», sostiene Solís.

Desde que la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) tomó el control del tránsito dentro del cantón, la entidad dispone de agentes en esta zona regulando el flujo vehicular en esta zona.

A pesar de esta medida de la ATD, los transeúntes de este sector creen que no es suficiente y al igual que el conductor Jorge Solís, proponen la colocación de un semáforo.

“Hay un disco PARE afuera de la plaza, pero hay muchos carros que no lo respetan y se pasan.  Yo creo que ahí nos iría bien un semáforo para no correr el riesgo de algún tipo de accidente”, indica María Gómez, ciudadana que labora en este sector.

Ciudadanos indicaron que conductores irrespetan la señalética del pare y proponen la colocación de un semáforo. Foto: Patricia Espinoza.
Ciudadanos indicaron que conductores irrespetan la señalética del pare y proponen la colocación de un semáforo. Foto: Patricia Espinoza.

SEMÁFORO SE COLOCARÁ EN DOS MESES

El Comandante de la Autoridad de Tránsito de Durán, Manuel Rivera, en entrevista para este medio sostiene que se tiene previsto la colocación de un semáforo en la intersección de ingreso a Plaza Shiva. Este estaría en aproximadamente dos meses. «Ya lo estamos gestionando», dice Rivera, quien además asegura que mientras colocan el semáforo, la ATD dispone de agentes de tránsito en esta intersección en turnos de 6h00 a 14h00 y 14h00 a 21h00.

«Tenemos nuestros agentes de tránsito regulando la circulación de vehículos”, argumenta  Rivera.

Con respecto al semáforo inoperativo que se encuentra a la altura del nuevo Hospital General, Rivera acotó que, por las ampliaciones de vía realizadas por la Prefectura del Guayas, este semáforo sufrió un desperfecto; sin embargo, dice que para este fin de semana ya se estará operativo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados El Ferrodiario - Desarrollado por US